Unidad de

Odontología

Tu sonrisa, nuestra pasión.

La odontología es la especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye, además de los dientes y las encías, el tejido periodontal, maxilar superior, maxilar inferior y articulación temporomandibular.

Odontología Preventiva

Tiene como finalidad interponer barreras que interfieran en el desarrollo de las enfermedades bucodentales, minimizando así el riesgo de su aparición. Por ello es muy importante realizar revisiones periódicas desde la infancia. Los tratamientos preventivos que realizamos con más frecuencia son las higienes bucodentales, aplicaciones de flúor, y los sellados de fisuras en los niños.

Odontología Conservadora

Es la parte de la odontología que se encarga de reparar los tejidos dentarios afectados por lesiones que provienen de diferentes etiologías, entre las que la caries destaca como más habitual. El tratamiento de la caries consiste en la eliminación del tejido afectado y su sustitución por materiales odontológicos biocompatibles.

Endodoncia

La endodoncia es un tratamiento para dientes infectados o descompuestos gravemente cuya causa parte del nervio del diente. El tratamiento consiste en reparar y salvar los dientes eliminando la pulpa dental, para después limpiar y sellar el interior del diente. La pulpa dental es el tejido del interior del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo. 

Periodoncia

Es la parte de la odontología que se encarga de detectar y tratar las patologías que afectan a los tejidos que rodean el diente (encías, ligamento periodontal y el hueso alveolar).

La enfermedad periodontal se manifiesta como una gingivitis (inflamación y sangrado de la encía sin afectar el hueso) o periodontitis, donde ocurre la destrucción del hueso que soporta el diente. Si no es tratado a tiempo puede ocasionar movilidad en los dientes, o incluso la pérdida de los mismos.

Cirugía Bucal

Dentro de esta rama se realizan extracciones dentales complejas y de lesiones de la cavidad bucal como quistes, entre otros.

Implantología

Implantes Dentales

 

Los implantes dentales son aditamentos, como raíces artificiales, creados para sustituir dientes ausentes o perdidos por cualquier causa. Tras su colocación en el maxilar o en la mandíbula sirven para dar soporte a las coronas que irán unidas a ellos.

Los implantes constan de:

R

Implante dental: porción que queda bajo la encía.

R

Pilar: porción de la fijación que emerge en la boca.

R

Corona: recubre al pilar y es apreciable en boca.

Corona de circonio sobre implantes

Las prótesis fijas de Zirconio son una medida estética creada para sustituir piezas dentales perdidas. Permite resolver problemas estéticos en la boca, aportando una sonrisa natural.

Estas prótesis tienen características muy similares a las de los dientes naturales. Cuentan con una alta biocompatibilidad y son de color blanco, lo que mejora la estética dental.

El zirconio es una mineral de la familia de los silicatos, con unas propiedades inmejorables para hacer prótesis dentales, como por ejemplo su extrema dureza. De hecho, se lo considera uno de los mejores materiales cerámicos para reconstruir nuestra boca en la actualidad.

Las prótesis estéticas con zirconio sobre implantes son diseñadas y fabricadas por ordenador con la tecnología CAD CAM dental, una técnica novedosa que permite conseguir prótesis perfectas a nivel estético y funcional, minimizando los errores de manera muy predecible.

Implantes inmediatos

La colocación de un implante dental en el mismo acto que la extracción se denomina implante inmediato post extracción. El preocedimiento se realiza cuando las condiciones del paciente lo permiten.

Rehabilitaciones sobre implantes
Son prótesis fijas que son soportadas por implantes. Estas prótesis fijas podrán ir atornilladas o cementadas al implante.

Sobredentadura

Es  una prótesis completa removible retenida mediante implantes. Son una opción cuando la cantidad y calidad ósea son reducidas y no proporcionan las condiciones necesarias para colocar una prótesis fija.

Regeneración ósea

El injerto de hueso y las membranas son biomateriales (es decir, materiales compatibles) que favorecen la regeneración ósea natural del paciente.

El injerto de hueso no es necesario siempre que se hace un implante dental. Sin embargo, en algunos casos es imprescindible, por la pérdida excesiva de hueso alveolar en el paciente.

La utilización de injertos de hueso y membranas no sólo esta indicado para la colocación de un implante posteriormente sino que también se indican para preservar la cresta ósea alveolar tras extraer un diente, así como para regenerar el hueso y paliar los defectos óseos que pudieran existir.

Este tratamiento está indicado en circunstancias muy concretas

Prótesis Dental

Una prótesis dental es un elemento artificial que reemplaza a los dientes naturales y a los tejidos adyacentes. Pueden ser fijas o removibles, y será el odontólogo quien decida cuál es el diseño más adecuado para cada caso.

Estética Dental

Dentro de los tratamientos que podemos realizar en esta rama se encuentran las carillas de composite, fundas cerámicas, y los blanqueamientos dentales.

DCM (Disfunción Cráneo Mandibular)

Los trastornos de la ATM provocan dolor y disfunción en la articulación y músculos que controlan la mandíbula y que podemos tratar:

  • Dolor miofascial: Causado por tensión, cansancio o espasmos en los músculos masticadores. Provoca dolor y a menudo anomalías en la movilidad.
  • Asimetría interna: causada por un disco desplazado, una mala alineación, mandícula dislocada o lesiones de cóndilo. Produce dolor localizado y chasquidos en la articulación.
  • Alteraciones degenerativas e inflamatorias

Ortodoncia

 

Es la especialidad odontológica que corrige las malposiciones dentales y alteraciones óseas de maxilar y mandíbula con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.

La edad ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia depende del tipo de problema que debemos solucionar y su gravedad. Se aconseja que la primera revisión con el ortodoncista sea a los 6 años de edad.

Los tipos de tratamientos de ortodoncia que realizamos podemos dividirlos en dos grupos:

Tratamiento interceptivo

El tratamiento interceptivo se realiza en niños de 7 a 11 años de edad, y tiene como objetivo mejorar el tamaño y la posición de los huesos maxilares, facilitando así la salida de los dientes definitivos.

Tratamiento correctivo

El tratamiento correctivo consiste en la corrección de una maloclusión que ya está consolidada mediante opciones fijas (brackets metálicos, estéticos) y/o removibles (ortodoncia invisible).

Sea cual sea el tratamiento de ortodoncia a realizar, la colaboración del paciente es indispensable para un correcto mantenimiento y funcionamiento de los aparatos a usar.

Contacto

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016. RESPONSABLE: FINALIDAD: Proporcionar atención sanitaria LEGITIMACIÓN: Cumplimiento de obligación legal: Ley 41/2002, de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. DESTINATARIOS: Se tiene previsto realizar cesiones a aseguradoras y laboratorios de prótesis, profesionales autónomos asesorías y administraciones públicas. Se realizarán también transferencias internacionales de datos a AlignTechnology, Inc. que dispone de Normas Corporativas Vinculantes aprobadas por el Comité Europeo de Protección de Datos y disponibles en: http://investor.aligntech.com/documents.cfm DERECHOS: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales.

13 + 10 =

Att. Cliente

986 103 201
986 870 633

Lunes a Viernes

10:00 – 14:00 hrs
16:00 – 20:00 hrs